jueves, 24 de febrero de 2011

Instrucciones para lanzar un buen escupitajo

- Asegúrese de tener en stock una cantidad apreciable de mucosidades no demasiado secas, junto a un buen remanente de saliva.

- Encuentre el lugar, individuo o idea perfecto para recibir el lapo.

- Situése en posición vertical, con los hombros relajados, los pies separados, de cara al objetivo.

- Ejecute, con la boca cerrada, una aspiración profunda por la nariz (deberá sonar algo como "immmmmmmmmsssssssssss").

- Recoja en la boca toda la materia transferida desde la nariz a la garganta. Para ello pronuncie el fonema "jota" de manera prolongada (es decir, "jjjjjjjjjjjjjjjjjj", aunque también sirve "ggggggggggggggggg"). Importante: no abuse del número de j's o g's, ya que corre el peligro de quedarse sin respiración.

- En ese momento tendrá en la boca lo que viene siendo el proyectil. Afine la puntería y lance la bala ejecutando un "ssssssssssschuppp" de libro.

- Disfrute del momento.

- Escupir está mal visto por los puritanos que no escasean estos días. Hay quien dice que es antihigiénico. Y yo digo que no: escupir no es antihigiénico, en todo caso es antihigiénico recibir un escupitajo.

- No se corte y escupa cuando le apetezca. Es un buen modo de luchar contra el stress.

lunes, 21 de febrero de 2011

jueves, 3 de febrero de 2011

Instrucciones para abominar de uno mismo


- Consígase un disfraz de Yeti. No repare en gastos. Recuerde que lo barato al final sale caro.

- Agénciese un viaje a Nepal. No olvide abrigarse. Y llévese un espejito.

- Suba al Tibet. Así, en general.

- Una vez que se halle en lo alto de una cima (valga la redundancia), disfrácese del Yeti. Si ha olvidado llevarse el disfraz de Yeti, baje la cima y vuelva a repetir este punto. Nota: tampoco hace falta que sea la cima más alta del Tibet, pero es indispensable que esté nevada, cuanto más nevada mejor.

- Compruebe que el disfraz del Yeti es de su talla. Esta comprobación, tiene usted razón, la debería haber hecho al principio, pero nunca es tarde si la dicha es buena, y con el frío que hace aquí arriba no estamos para discusiones tontas. Queremos que usted parezca abominable, no un mamarracho.

- Mírese con el espejito y ponga cara de asustado. Exclame: "¡Oh! ¡Qué abominable soy!"

- Misión cumplida. Recoja sus bártulos y regrese a su cálido y confortable hogar.

miércoles, 2 de febrero de 2011

jueves, 27 de enero de 2011

Instrucciones para dar cuerda a un reloj (alt.)

- Obtenga un rollo lo más largo posible de cuerda, cordel, hilo, bramante o maroma.

- Comparezca ante un reloj de tamaño regular. Lo ideal es acercarse a un reloj de pared o de cuco. También sirve uno de péndulo. Descartar, por el riesgo que conlleva la operación, los relojes de campanario. Asimismo, por respeto, se ignorarán completamente los relojes de bolsillo o los de mano, sobre todo los digitales.

- Ofrezca el rollo de cuerda al reloj. Ofrézcalo con ganas, con devoción, con fe verdadera.

- Quizás el reloj al principio se haga el remolón. Quizás se siga haciendo el remolón un rato más tarde. Quizás se refugie en su condición de remoloneidad durante mucho tiempo (los relojes tienden a remolonear). Pero si se arma uno de paciencia (no se aconseja llegar a los extremos de armarse con otros dispositivos más cortoplacistas), llegará el momento en que el reloj acepte de buen grado la cuerda. Se cuenta que alguien ha visto a algún reloj derramar una lagrimita, que resbalaba temblorosa por su esfera.

- Llegado a este punto tendrá usted un amigo fiel para toda la vida y con el que siempre se podrá contar (sobre todo los segundos, minutos y horas).

lunes, 24 de enero de 2011

Instrucciones para tocar los huevos

- Sitúese en un semáforo de peatones junto a alguien que se encuentre esperando a que se ponga verde. Demasiado cerca. Para que la persona (a ser posible que no sea demasiado fuerte) se sienta incómoda.

- Mírele fijamente a la oreja.

- Diga una especie de letanía o ensalmo en voz muuy bajita. Dos o tres veces.

- Cuando el semáforo se ponga verde, camine en paralelo a la víctima, sin alejarse demasiado de él.

- Cuando llegue el momento (y, créame, llegará) en que el susodicho proteste, replique usted "¡Déjeme en paz! No le conozco a usted de nada." y salga corriendo mientras grita "¡Socorro! Me acosa un maniático."

jueves, 20 de enero de 2011

miércoles, 12 de enero de 2011

lunes, 10 de enero de 2011

lunes, 27 de diciembre de 2010

La pendencia y la Navidad

- No te meto dos hostias, porque estamos en Navidad... y me has pillado con una copa de cava en la mano. Pero como te vea el 2 de enero no te salva ni Papa Noel...

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad


Ínfulas quiere desear Feliz Navidad a todos sus lectores (y a todos aquellos que no saben leer pero si supieran visitarían esta bitácora con asiduidad).

Repitan todos conmigo: ¡MUÉRDAGO!

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Gestos que pervivirán

Ese gesto, codificado en el ADN de las madres españolas, que se veía hace 30 años en las calles frías de un invierno lluvioso y todavía se puede ver hoy en esas mismas calles que tanto han cambiado... Y que se verá en las calles dentro de veinte años...

La madre que se moja el dedo en saliva para limpiar algún releje en la cara de su hijo.

viernes, 10 de diciembre de 2010