Mostrando entradas con la etiqueta o algo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta o algo. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

La historia de España en frases de ligoteo

Años 50: "Moza, ¿te vies a la era?"

Años 60: "Chavala, te invito a dar una vuelta en mi 600."

Años 70: "Hola guapa, ¿fumas?"

Años 80: "¿Estudias o trabajas?"

Años 90: "¿Estudias o diseñas?"

Años 00: "¿Un voltio en mi buga, chati?"

Años 10: "¿Estudias o eres ni-ni?"

Años 20: "Tengo un sofá de puta madre debajo del puente..."

sábado, 30 de junio de 2012

miércoles, 28 de marzo de 2012

Ínfulas en huelga

Huelga a la japonesa, eso sí.

Dado el altísimo ritmo de publicación de entradas de las últimas semanas, creemos llegado el momento de hacer una pausa y, de paso, apoyar causas justas.

Lo suyo es dar un golpe de tuerca o una vuelta de timón a la reciente andadura de esta bitácora amiga y poner a currar a los redactores a lo loco.

(El avezado lector de esta humilde página, en singular, dado que ya sólo queda uno, como en Los Inmortales, se habrá percatado de lo que gusta el plural mayestatico en esta casa, republicana por otra parte)

En fin, que para no decir nada,  bien podría haber utilizado Twitter, pero ya se sabe lo que nos gusta epatar.

Ganar ya debe ser la lechera.

lunes, 11 de abril de 2011

Escuela de perroflautas

Ideas para un reality-show a emitir en cualquier televisión, en cualquier horario, cualquier día de la semana o todos...

Se llamaría "Escuela de perroflautas" y mostraría como un grupo de jóvenes dinámicos, emprendedores, prometedores, incluso roedores, se afana por llegar a ser el mejor perroflauta posible...

Habría profesores que enseñarían a los futuros perroflautas a dominar todas las disciplinas que se esperan de un buen piesnegros. A saber: diávolo, flauta chunga, juegos malabares, litronismo, mendicidad ocurrente, higiene distraída...

Al final de cada semana se votaría al perroflauta "menos aplicado" y se decidiría por votación del público (por ejemplo, por SMS) quién es el candidato a abandonar la escuela. "Iker, has sido visto lavándote la cabeza. Sabes que está prohibido. Estás nominado."

¡Yo lo veo exitazo total!

lunes, 24 de enero de 2011

Instrucciones para tocar los huevos

- Sitúese en un semáforo de peatones junto a alguien que se encuentre esperando a que se ponga verde. Demasiado cerca. Para que la persona (a ser posible que no sea demasiado fuerte) se sienta incómoda.

- Mírele fijamente a la oreja.

- Diga una especie de letanía o ensalmo en voz muuy bajita. Dos o tres veces.

- Cuando el semáforo se ponga verde, camine en paralelo a la víctima, sin alejarse demasiado de él.

- Cuando llegue el momento (y, créame, llegará) en que el susodicho proteste, replique usted "¡Déjeme en paz! No le conozco a usted de nada." y salga corriendo mientras grita "¡Socorro! Me acosa un maniático."

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad


Ínfulas quiere desear Feliz Navidad a todos sus lectores (y a todos aquellos que no saben leer pero si supieran visitarían esta bitácora con asiduidad).

Repitan todos conmigo: ¡MUÉRDAGO!

jueves, 1 de julio de 2010

Más hermosas coincidencias

¡Qué maravillosa coincidencia ir en el tren leyendo "Los detectives salvajes" de Roberto Bolaño y que en la televisión del tren estén poniendo "Ágora" de Alejandro Amenábar y... justo cuando aparece el personaje de Hipatia de Alejandría en pantalla leas el texto de la novela donde se reivindica la figura de la pensadora griega!

miércoles, 2 de junio de 2010

Hermosas coincidencias

Hermosa coincidencia estar en el tren leyendo y escuchando música.

En concreto, leyendo "Los detectives salvajes" de Roberto Bolaño y escuchando "Quemado por el sol" de Tachenko...

Y que que coincidas, leías y escuchadas, las palabras "quemado por el sol".

¿Una señal de los dioses?

No sé, pero por si acaso ese día no fui a la playa.

miércoles, 20 de enero de 2010

El colmo del secuestrador

Llevó a todas sus rehenes a Estocolmo y jamás consiguió que ninguna
quisiera quedarse con él.

(Gracias, Mic)

jueves, 17 de diciembre de 2009

Deberes para la semana que viene

  1. Lunes: Reescribir la letra de un clásico del rock.
  2. Martes: Reescribir la música de ese clásico.
  3. Miércoles: Ofrecer al mundo un nuevo clásico instantáneo.
  4. Jueves: Forrarme.
  5. Viernes: Vacaciones en las Sheychelles.

(O si no, hacerme un café)

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Biografía no autorizada de Hilvano y Gomina Power

Extractos encontrados en servilletas de bar:

Cuando conocí a Hilvano sabía que entre nosotros dos había surgido algo especial... Esa habilidad para enlazar ideas, para hacer planes, para encantar serpientes... me fascinó.


Gomina era un travesti de lo más histérico. Siempre iba con el reloj pegado al culo, lo que en su caso era especialmente divertido. Creo que le sentó bien conocerme. Yo no puedo decir lo mismo.

La verdad es que Hilvano era tan fascinante como difícil de tratar. Antes incluso de que grabáramos nuestro primer single, "Vespinos y mobilettes", ya iba de diva por la vida.


No es falsa modestia, pero yo era el auténtico genio de Hilvano y Gomina Power. Gomina era sólo la cara bonita... y unos pelos espantosos, para qué negarlo.

El final se veía venir con bastante antelación. Supongo que todo lo precipitó el hecho de que se negara a que publicarámos la canción que yo había compuesto "Me da lo mismo ene que logatimo".


Era una mierda. Exactamente una mierda. Caca. Heces. Excrementos.

Le di un bofetón y luego cerré la puerta de un portazo. No he vuelto a hablar con él.


Trabaja de peluquera.

Creo que ha hecho sus pinitos en el cine... en el cine porno.

lunes, 25 de mayo de 2009

La vergüenza y cómo conocerla

Muchos de nuestros lectores, al igual que el humilde juntaletras que teclea estas palabras, se habrán sentido descritos cuando hayan escuchado la expresión "No tienes vergüenza ni la has conocido nunca".

Sirve esta frase para referirse a los sinvergüenzas, individuos que proliferan sobre la faz de la tierra en estos tormentosos comienzos de milenio. Basta echar un vistazo a cualquier periódico y, mirando simplemente las fotos, darse de bruces con varias decenas de ellos. De sinvergüenzas de alto nivel, porque con sinvergüenzas de andar por casa uno se tropieza en cada esquina.

En fin, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, así que yo, como no quiero ser torero, pasaré a referirles a nuestros lectores (si los hubiere) cómo conocí la vergüenza, demostrando de este modo (de manera sibilina, bien es cierto) que, sobre el papel, no soy un sinvergüenza.

Principios de los ochenta, adolescencia incipiente, situación económica familiar no demasiado boyante, barrio problemático, supermercado de barrio, campaña publicitaria agresiva... Todos esos factores confluyeron para que el tontuelo que ahora firma este texto, entonces fuera un impresionable chavalín con dudas acerca de la frontera entre el delito, la gamberrada y la justicia a lo Robin Hood. Los sobres de Tang (Nota para los más jóvenes: polvos que al mezclarlos con agua se convertían en refresco de naranja) estaban en una zona especialmente poco vigilada del supermercado, y, sin premeditación ni hostias, para allá que me fui con cierto nerviosismo y pantalones anchos. Un sobre, dos, hasta tres... Huida demasiado presurosa y cuando estaba a punto de cruzar las puertas de la calle, una mano de cemento sobre mi hombro. ¿Adónde crees que vas, chaval?

Un interrogatorio de esos de las películas, con focos proyectando una luz amarilla sobre mi rostro, con humo de cigarrillos sobre mis ojos, policía bueno y policía malo, amenazas veladas, y no tan veladas... finalmente la fatídica llamada a mi madre...

¡Qué vergüenza pasé, amigos!

Yo sí la conozco, la vergüenza, pienso cada vez que escucho la frase que comentaba al principio. Yo sí la conozco, cómo no la voy a conocer: me pillaron robando sobres de Tang en un Superette.

martes, 21 de abril de 2009

Anhelo inconfesable

Siempre quise pedir un emparedado en un restaurante de comida rápida...
... hasta que me enteré de que estábamos en el año Poe.